¿Quiénes son Excalibur y por qué deberías conocerlos? Si eres un fanático de Marvel Comics, es posible que ya hayas oído hablar de este equipo de héroes británicos, pero si no, estás a punto de descubrir a un grupo único que surgió como ayuda a los X-Men.
Creador, Origen y Primera Aparición
Excalibur, el equipo de superhéroes británico de Marvel Comics, fue concebido por el renombrado escritor Chris Claremont y el talentoso artista Alan Davis.
Claremont es ampliamente reconocido por su influyente etapa en los X-Men, durante la cual escribió historias que definieron a generaciones de lectores. Su enfoque en el desarrollo de personajes y la exploración de temas sociales y psicológicos enriqueció el mundo de los mutantes de Marvel. Es famoso por crear personajes como Lobezno y desarrollar las personalidades de personajes icónicos como Jean Grey y Ciclope.
Por su parte, Alan Davis es un artista altamente respetado y prolífico en el mundo del cómic. Sus habilidades artísticas han adornado numerosas series de Marvel, incluyendo X-Men y Excalibur. Davis es conocido por su estilo detallado y expresivo, que ha dado vida a algunos de los momentos más memorables de los superhéroes.
La primera aparición de Excalibur se produjo en «Excalibur Special Edition» #1, publicado en 1987, fue una edición especial que marcó el debut oficial de Excalibur como equipo independiente en el mundo de Marvel Comics. Esta edición especial fue una aventura emocionante que presentó a los lectores a los miembros fundadores del equipo y estableció el tono para las historias futuras. Los lectores fueron testigos de cómo este grupo ecléctico de héroes se unía para enfrentar peligros que trascendían las barreras de la realidad, y este evento marcó el comienzo de una serie de cómics que se centraría en las hazañas y desafíos de Excalibur.
Excalibur se formó como una respuesta a la necesidad de enfrentar las amenazas que surgieron durante «La Cruzada de los Niños». En esta saga, los personajes se vieron atrapados en diferentes realidades paralelas, lo que planteó la necesidad de una colaboración entre ellos para sobrevivir y encontrar una manera de regresar a casa. El Capitán Britania, cuyo nombre real es Brian Braddock, desempeñó un papel crucial en la formación del equipo debido a su experiencia como héroe británico y su capacidad para viajar entre realidades. La química entre estos personajes fue instantánea, y sus personalidades diversas, combinadas con sus habilidades únicas, dieron lugar a un equipo dinámico y atractivo.

Miembros originales y poderes
Capitán Britania (Brian Braddock):
- Historia: Brian Braddock es un héroe británico con una historia rica en la mitología de Marvel. Él es el hermano gemelo de Betsy Braddock, quien más tarde se convirtió en Psylocke. Brian obtuvo sus poderes a través de una conexión mística con el mundo de Avalon y la legendaria Espada del Poder.
- Poderes: El Capitán Britania posee fuerza sobrehumana, velocidad y resistencia mejoradas. También puede volar y su fuerza y habilidades aumentan cuando empuña la Espada del Poder. Además, tiene la capacidad de viajar entre realidades y dimensiones, lo que lo convierte en un activo invaluable para el equipo.
Meggan:
- Historia: Meggan es una mutante metamorfa de origen misterioso. Su historia incluye la búsqueda de su identidad y su lucha por comprender sus poderes cambiantes.
- Poderes: Meggan puede cambiar su apariencia física y sus habilidades para adaptarse a su entorno. Puede volverse más fuerte, ágil o adquirir características sobrenaturales, como alas o garras afiladas. Su capacidad de metamorfosis la hace altamente versátil en combate y la convierte en una valiosa integrante de Excalibur.
Nightcrawler (Rondador Nocturno, Kurt Wagner):
- Historia: Kurt Wagner es un mutante que nació con una apariencia de demonio debido a su herencia genética. A pesar de las dificultades que enfrentó debido a su aspecto, se convirtió en un héroe en los X-Men antes de unirse a Excalibur.
- Poderes: Nightcrawler tiene la habilidad de teletransportarse instantáneamente de un lugar a otro. También puede adherirse a superficies verticales y tiene agilidad sobrehumana. Su estilo de combate evasivo y su capacidad de infiltración son activos valiosos para el equipo.
Shadowcat (Kitty Pryde):
- Historia: Kitty Pryde es una mutante con una larga historia en los X-Men. Comenzó como una joven estudiante con la capacidad de atravesar objetos sólidos y luego se convirtió en una heroína formidable.
- Poderes: Shadowcat puede volverse intangible, lo que le permite atravesar objetos sólidos y evitar ataques físicos. También puede llevar consigo a otras personas u objetos mientras se vuelve intangible. Su habilidad es esencial para misiones de infiltración y rescate.
Rachel Summers (Fénix II):
- Historia: Rachel Summers es la hija de Jean Grey y Scott Summers (Ciclope) en una línea de tiempo alternativa. En su realidad, Rachel heredó los poderes del Fénix, una entidad cósmica extremadamente poderosa. A lo largo de su historia, Rachel luchó contra una versión malvada de sí misma conocida como la Reina Roja y se convirtió en una poderosa heroína en su propia línea de tiempo. Eventualmente, llegó al universo principal de Marvel y se unió a los X-Men antes de unirse a Excalibur.
- Poderes: Rachel Summers es una mutante con una serie de habilidades impresionantes. Sus poderes incluyen: control telepático, manipulación de energía psiónica, manipulación de la realidad y vuelo.

Historias principales de Excalibur
- «La Canción de la Espada» («The Sword is Drawn»): Este es el arco de apertura que marca el debut del equipo en «Excalibur Special Edition» #1. El Capitán Britania, Nightcrawler, Shadowcat y Meggan se unen mientras exploran su formación como equipo.
- «La Cruzada de los Niños» («The Cross-Time Caper»): Comenzó en «Excalibur» #1 y continuó a lo largo de varios números. Excalibur se aventura a través de múltiples realidades enfrentando amenazas interdimensionales mientras luchan por regresar a casa.
- «Días del Futuro Pasado»: En «Excalibur» #66-67, el equipo se enfrenta a un futuro apocalíptico donde los Centinelas cazan a los mutantes.
- «El Adversario»: Esta saga se desarrolló en «Excalibur» #21-25. Excalibur combate al poderoso Adversario, quien amenaza con destruir el mundo.
- «La Trilogía de Muerte»: Esta serie de tres números, que comprende «Excalibur» #8-10, presenta a Excalibur luchando contra el malvado Mago del Caos mientras enfrentan desafíos interdimensionales.
- «La Saga de Muerte» («The Cross-Time Caper» Parte II): Continuando desde la «Cruzada de los Niños», esta historia abarcó «Excalibur» #12-17 y llevó al equipo a través de una serie de realidades alternativas.
- «Operación: Lagarto Negro» («Operation: Black Eagle»): En «Excalibur» #42-50, Excalibur enfrenta al Lagarto Negro y su grupo de villanos que amenazan con sumir al mundo en la oscuridad.
- «Excalibur: XX Crossing»: Abarcando «Excalibur» #16-19, esta historia involucra a Excalibur en un cruce con los Nuevos Guerreros y los X-Men mientras exploran una realidad alternativa gobernada por Magneto.
- «X-Men & Excalibur: Cáos en la Mansión Braddock»: Este cruce entre los X-Men y Excalibur tuvo lugar en «X-Men» vol. 2 #38 y «Excalibur» #82. Exploró las interacciones entre los dos equipos en la Mansión Braddock en el Reino Unido.
- «Excalibur: Día de la Muerte»: En esta historia, presentada en «Excalibur» #100, el equipo se enfrenta al villano Mojo y se ve envuelto en una batalla por la supervivencia en un entorno televisado por Mojo.